Luego de cuatro días de pretemporada en Tandil, El Talar de la Ciudad de Buenos Aires continúa con su preparación para el debut en la Liga Argentina, que será el próximo 16 de octubre ante Hispano Argentino, en Río Gallegos. Este club apostó a la continuidad del escolta Galo Terrera (ex Pedro Echagüe y ex Atlético Pilar), el base Facundo López Banegas (jugó en Boca Juniors, Platense y San Lorenzo de Almagro), el ala pivote Matías Cuello (pasó por Lanús, Olímpico y Ferro) y el Pivot Federico Glinberg (con experiencia en Obras y Ferro), además de los U23 que tuvieron mucho protagonismo en la Liga Federal; Lautaro Manrique, Conrado Solana Blaiotta y Mateo Macrini, éste último con un gran nivel en Federal 13,4 puntos y 4,8 rebotes. A ellos se sumaron los juveniles Alessandro Garavaglia y Gonzalo Rillo Badano. En cuanto a incorporaciones llegaron Matías Cueva, escolta, de
reciente paso por Sportivo Escobar en el Federal, Ramiro Stehli, U23, que viene de jugar en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Juan Ignacio Bellozas, ala pívot de última gran temporada en Unión de Mar del Plata y Franco Aibar, con último paso en Los Indios de Moreno. En la conducción seguirá Leandro Genovese asistido por Santiago Fieiras y Matías Majlis.
El Talar es un club de barrio que tuvo más pérdidas que ganancias, fue fundado el 1 de marzo de 1931. El nombre fue tomado de la antigua denominación del barrio “Los Talares”. En aquel entonces un grupo de amigos compró una casa sobre Nazca. Luego adquirieron el lote sobre Nueva York 2960 del barrio Agronomía y comenzó a funcionar como club de básquet, donde actualmente tiene su sede.
Alberto Salgado fue presidente por 40 años, y forma parte de la Federación de Red de Clubes de Barrios desde la presidencia de Sergio Pérez. Por subsidios de montos fijos que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le otorgó fue creciendo en infraestructura. El básquet se practica en todas las edades en ambos sexos, en ese sentido cabe aclarar que la entidad es pionera en esta disciplina. Es el campeón vigente de la Liga Metropolitana, donde llegó a obtener 39 triunfos consecutivos. Este año fue el mejor de la Zona “A” de la Conferencia Metropolitana de la Liga Federal, sumó 17 victorias y una sola derrota.
En los play-off dejó en el camino a Estudiantes de La Plata al ganar la serie por 2-0 (77-52 de visitante y 106-64 de local), a Sportivo Peñarol de Rosario del Tala también por 2-0 (106-64 fuera de casa y 74-58 de anfitrión), y a Gimnasia de Santa Fe, otra serie por 2-0 (70-68 y 93-58). Hace de local en La Paternal, en el Polideportivo de Argentinos Juniors porque su cancha no reune las condiciones exigidas por la competencia nacional. Fotografías: laliganacional.com.ar