En el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay, Huachipato de Chile en la definición por penales eliminó al local Racing por 3 a 0, luego de igualar el resultado global 3-3 tras ganar en los noventa minutos por 1 a 0 con tanto de Cris Martínez. Huachipato convirtió los tres disparos que tuvo (Gonzalo Montes, Brayan Palmesano y Joaquín Gutiérrez), mientras que los jugadores de Racing malograron sus remates; el remate de Hugo Silveira dio en el palo, Fabián Cerda le atajó el penal a Dylan Nandín y Lucas Rodríguez envió el balón por arriba del travesaño.
Cris Martínez (9´PT) abrió el marcador para el representativo chileno después que el VAR interviniera para que el árbitro sancionara penal por mano dentro del área del defensor Lucas Monzón. El arquero Rodrigo Odriozola atajó el remate, pero el rebote le quedó a Martínez para que defina antes que reaccionara la defensa uruguaya. Racing sintió el golpe, tardó bastante para reponerse. Minutos despues de la media hora pudo desarrollar su juego. Superó a Huachipato, tuvo ocasiones, mereció el empate, pero no pudo quebrar la defensa visitante.
En la segunda parte a un gol de la clasificación estaban los dos contendientes, ninguno pudo desnivelar a pesar de haber tenido situaciones claras de gol. Los dos fallaron en la puntada final. Huachipato fue mejor que su rival, a Racing le costó, su rendimiento disminuyó notablemente con respecto a los últimos minutos de la etapa inicial. Para muchos el técnico de Racing, Eduardo Espinel, se equivocó con el planteamiento; puso tres defensores, dos volantes laterales y dos mediocampitas defensivos. Dejó dos jugadores de punta y un nexo. En ese sentido fue amarrete, mientras Huachipato fue ofensivo; salió con cuatro en el fondo, dos volantes laterales, tres volantes ofensivos y un punta. El resultado fue previsible, Huachipato inclinó la cancha a su favor y en la segunda etapa se paró defensivamente para salir de contrataque.