La Copa Potrero desnuda falencias de la conducción del fútbol argentino

0
16

La Copa Potrero desnuda falencias de la conducción del fútbol argentinoEste certamen organizado por Sergio “Kun” Agüero es un homenaje al fútbol de barrio. Desde su inicio, el 15 de noviembre, ha generado una cantidad de controversias y ha dejado expuesto los escasos premios económicos que la AFA destina a los torneos que organiza, como el caso de la Copa Argentina. Existe una diferencia abismal entre uno y otro torneo. El campeón recibirá US$ 210.000; el subcampeón, 50.000, y los terceros y cuartos puestos ganarán 25.000 dólares cada uno. Además, del quinto al octavo lugar habrá premios de 10.000 dólares por equipo.

Otro de los puntos cuestionables fue el castigo a los jugadores que participaron en el torneo. Fueron despedidos de sus clubes. Hasta ahora son cinco: Alejo Sarco, arquero de 467402504_1147343560082763_6645962471830830290_n.jpgVélez Sarsfield, Lautaro Torres, quien jugó el torneo recreativo un día antes de disputar la final por el ascenso con Los Andes; Ian Vera, delantero de San Lorenzo; Agustín Minnicelli, defensor de Comunicaciones, y Juan Román Zarza, mediapunta de Independiente de Avellaneda. Los jugadores fueron desafectados de sus clubes por incumplir cláusulas que apuntaban a la prohibición de cualquier actividad que pusiera en riesgo su físico.

Jugadores de gran jerarquía le dieron un nivel extraordinario al torneo; casos de Leandro Paredes, Nicolás Otamendi,  Thiago Almada y Augusto Fernández, También exfutbolistas, como Ariel Ortega, Marcelo Barovero, Carlos Tevez, Gonzalo Bergessio, Leonardo Ulloa (campeón con el Leicester en la Premier Ligue), José Sand, Mariano Pavone, Gastón Fernández, Pablo Mouche, Matías Defederico y Brian Fernández. Fotos: Sport Center

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí