En las últimas horas se conoció la deuda que tiene el Barcelona SC de Ecuador, la que asciende a 47 millones de dólares. El actual presidente del “Ídolo” de Guayaquil es el argentino Carlos Alfaro Moreno, quien puede continuar o dejar su cargo en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en el mes de setiembre.
El ex delantero argentino llegó a la dirigencia de Barcelona SC en el año 2.015 junto al ex arquero José Francisco Cevallos, su mayor detractor en los últimos tiempos. Cevallos, ex presidente del club más popular de Guayaquil en medios ecuatorianos afirmó que cuando se fue de la comisión directiva la institución tenía una deuda de 52 millones de dólares, número que contemplaba la deuda a Luis y Antonio Noboa (entre 7 u 8 millones de dólares), la que no fueron documentadas debidamente.
La deuda de los Noboa nunca se habría podido certificar, entonces a la mencionada suma de 52 millones se le debe restar los supuestos 8 millones, y el resultante sería de 44 millones, pero la actual dirigencia habría expuesto que la deuda total es de 47 millones de dólares. Entonces se cuestiona la diferencia de 3 millones.
Los números de las deudas fueron expuestas por la actual dirigencia y ex dirigentes porque el presidente del Barcelona SC Carlos Alfaro Moreno detalló un proyecto de “Campeonato Financiero” para bajar el millonario déficit del club.
También se cuestionó la renovación del contrato del argentino Damián “Kitu” Díaz, que vence en el 2.025. Con el volante la dirigencia llegó a un acuerdo previo de renovar el contrato por dos años más y de una reestructuración de la deuda que tiene el club con el jugador, la que se pagaría en seis años.
Además, en este conflicto, quedó al descubierto, según datos aportados por el vicepresidente del Club, Rafael Verduga Regalado, los sueldos que cobraban Damián Díaz (74 mil dólares por mes) y Jonatan Alvez (casi 50 mil dólares mensuales) cuando José Francisco Cevallos estaba en la presidencia, quién junto a Antonio Noboa y Eduardo Maruri habrían incrementado la deuda del Barcelona SC, cuando estaba con un pasivo gigante. El problema fue y sería, que la institución deportiva habría gastado más de lo que le ingresa. El dirigente Rafael Verduga presentó su renuncia a la vicepresidencia para concentrarse en la campaña electoral para alcanzar la presidencia del Barcelona.