De los dos fue quién siempre propuso, buscó desnivelar con su juego, con sus armas y nunca tuvo miedo de ir hacia adelante. En el segundo tiempo desplegó todo su fútbol y superó ampliamente a la Academia, que después del primer tanto no pudo reaccionar, no tuvo alma ni herramientas para equiparar el juego. Racing Club esperó a su rival, pecó en momentos de ser muy defensivo. No cambió la forma de juego de los últimos partidos y con ese esquema tenía muy pocas posibilidades frente al santafesino que llenó los ojos de un futbol practico y simple. Los goles fueron el reflejo de la propuesta de Colón.
Colón y su historia:
El “Negro” se afilió a la AFA en 1948 y su primer campeonato fue logrado en 1965 cuando obtuvo el ascenso a la Primera División, de esa manera se convirtió en el primer equipo de Santa Fe en ascender a la máxima categoría del Fútbol Argentino. Tuvo solo dos descensos a la Segunda División; en 1981 y en el 2014.
Este título es el primero en Primera División es superior al subcampeonato de la Copa Conmebol Sudamericana 2019 porque ganó siendo superior a su rival y porque lo hizo con una idea de juego, algo que no se puede observar en los demás equipos de la Liga Profesional con excepción a muy pocos y que los demostraron a cuenta gotas. Colón tuvo continuidad desde la primera fase cuando superó a todos en el Grupo “A”, donde estaba Racing Club, River Plate, entre otros.
Entre otros logros queda para recordar el subcampeonato de Primera División Argentina en 1997 y la participación en 7 Copas Internacionales de la Conmebol (Copa Conmebol 1997, Copa Libertadores 1998, Copa Sudamericana 2003, Copa Libertadores 2010, Copa Sudamericana 2012, Copa Sudamericana 2018 y Copa Sudamericana 2019). Además, del hito particular del club, la recordada victoria en 1964 sobre el Santos FC de Pelé, que poseía un récord de 43 partidos invicto y era Bicampeón de la Copa Libertadores de América, por lo cual el Estadio Brigadier General Estanislao López tomó el mote de Cementerio de los Elefantes.
Final:
-Colón de Santa Fe 3 (Rodrigo Aliendro, Christian Bernardi y Alexis Castro) Racing Club 0