Argentina debía ganar y ganó, pero en su funcionamiento tiene algunos altibajos

0
25

No cabía otro resultado más que el triunfo, Argentina debía ganar porque es un equipo muy superior a Perú, por técnica individual y por juego en conjunto. Argentina jugó su mejor partido, y la diferencia en el marcador tuvo que haber sido más amplia. No es para desmerecer, pero el actual conjunto de Perú, que hace un par de años clasificó al mundial, no es ni la sombra de aquel equipo.

Argentina tuvo una muy buena tarea en la primera etapa, lo mejor del seleccionado argentino en las eliminatorias. Marcó diferencia de dos goles, pero cuando disminuyó su juego colectivo sostenido por algunas individualidades, el rival tuvo posibilidades y dejó expuesto algunas carencias que no deben ser dejadas de lado. Otro equipo con mayor jerarquía hubiera causado daño y hoy no estaríamos hablando del funcionamiento que dejó conformes a todos. En esta victoria ante un equipo débil debe ser analizada profundamente para no cometer los mismos errores. Argentina ganó y está en una buena posición, pero para lograr un objetivo es necesario perfeccionar el funcionamiento en todas las líneas.

Perú demostró un nivel muy bajo, demasiado y pone una alerta; no hay recambio, los jugadores que clasificaron al Mundial anterior ya no están y no existe jugadores que tengan la misma categoría. Clasificar para Qatar será casi imposible. Gareca tiene un lio bárbaro, miraba al banco y no tenía nada, los jugadores que estaban afuera no eran la solución de las necesidades que tenía en el campo de juego.

Ecuador una máquina, Brasil imparable y preocupación en Chile

Esta fecha de eliminatorias dejó un altísimo funcionamiento colectivo de Ecuador, su técnico Alfaro ya se ganó el apoyo total del pueblo ecuatoriano. Los seis goles a Colombia es una muestra de la categoría del equipo y del trabajo táctico de su técnico.

Brasil ganó de visitante y dejó un mensaje; tiene categoría individual y un nivel excelente en su conjunto. Ataca con muchos hombres, un fútbol netamente ofensivo hace que los rivales no puedan planificar nada. Si se defienden en algunos momentos esa muralla será superada, ya le sucedió a Venezuela. Si van a jugarle de igual a igual, en el ida y vuelta pierden porque Brasil tiene alternativas de ataque que hasta ahora ningún equipo de Sudamérica lo posee.

Chile perdió y ya piden la cabeza del técnico. Es preocupante su actuación, no encuentra el nivel de otrora. Solo marcan diferencia los históricos, pero con eso no alcanza.

4ª Fecha:

17 de noviembre:

Perú 0 Argentina 2 (Nicolás González y Lautaro Martínez)

-Ecuador 6 (Robert Arboleda, Ángel Mena, Michael Estrada, Xavier Arreaga, Gonzalo Plata-2-, y Pervis Estupiñan) Colombia 1 (James Rodríguez de penal)

-Venezuela 2 (Luis Mago y Salomón Rondón) Chile 1 (Arturo Vidal)

-Paraguay 2 (Ángel Romero y Alejandro Romero Gamarra) Bolivia 2 (Marcelo Martins y Boris Céspedes)

-Uruguay 0 Brasil 2 (Arthur Melo y Richarlison)

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí