El otro copiloto argentino, el cordobés Fernando Mussano, también subió al podio porque salió segundo con la conducción de Gustavo Saba.
La fiesta mayor del automovilismo deportivo de Paraguay “se pintó de naranja” con la victoria del joven piloto Agustín David Alonso Zapag, que, con 28 años, se convierte en uno de los ganadores más jóvenes del Petrobras Transchaco Rally. Asimismo, el argentino Edgardo Galindo logró su segunda victoria como navegante en el evento nueve años después, mientras que Volkswagen retornó a la cima 28 años después a través del Polo GTi R5.
Otro domingo marcado para una definición histórica culminó como un mero trámite del binomio paraguayo-argentino para contener a sus perseguidores a base de consistencia y tenacidad, en medio de lo que sería un magnífico “Poker de Ases” para Volkswagen, que copaba los cuatro primeros puestos de la general. Alonso y Galindo salieron desde rampa bien temprano para consumar el objetivo que fuera logrado al final de Campo 48.
La etapa inició con una arremetida de Augusto Bestard, quien tenía claras intenciones de dar el golpe de escena llevándose la PE17, mas no sería posible ya que en la PE18, ganada por Gustavo Saba, problemas en la cremallera de dirección pasaron factura al campeón vigente y perdería el segundo lugar, pero permaneciendo en el podio. En el cuarto lugar, Javier Ugarriza se mantendría intacto e inamovible.
La PE19 volvería a ser adjudicada por Gustavo Saba, que como nuevo segundo, quedaba como el más potable para intentar dar vuelta la situación e igualmente buscar la gloria pendiente en su palmarés. Con ello, quedaban los cuatro tramos que marcaron el final de las últimas ediciones, y en consecuencia, una “cacería” en curso.
En “Pirizal – Línea 1”, Alonso volvió a escaparse de Saba llevando su ventaja a 4 segundos más, mientras que en ”Virgen del Rosario – Desvío a Pozo la Rubia”, Fabrizio Zaldívar marcaba el scratch por casi un minuto sobre el puntero. Saba culminaría tercero en dicho prime, pero el descuento sería de apenas quince segundos. El multicampeón repetiría victoria en “Cruce San Antonio – Fortín Boquerón”, pero la diferencia de 2 minutos y 4 segundos dependía de un milagro o una contingencia.
“Campo Rosa – Campo 48” marcaría el final de la competencia, y con 9 minutos y 7 segundos en el crono, sin importar que Fabrizio Zaldívar venciera por 10 segundos, Agustín Alonso Zapag anotaba su nombre en la lista de ganadores del rally más difícil del mundo. El joven piloto del COPETROL Rally completó la totalidad de la competencia en 4 horas 21 minutos y 35 segundos.
Asimismo, esta victoria dejó importantes números:
En el año de nacimiento de Agustín Alonso, 1995, había sido la última victoria de Volkswagen en una general del Petrobras Transchaco Rally, consumada por Denes Tomboly y Rodrigo García a bordo de un Golf GTi 2000.
También, 30 años después, la firma alemana logra copar el podio con extras:
Victoria de 1993:
Pedro Fadul / Hans Thiede (Volkswagen Golf GTi 1.8)
Martín María Masi / Miguel Gamarra (Volkswagen Gol GTi 2.0)
Denes Tomboly / Rodrigo García (Volkswagen Gol 1.6)
Héctor Elizeche / Daniel González (Volkswagen Gol 1.6)
José Bittar / Nicolás Pranczak (Volkswagen Gol 1.6)
Victoria de 2023:
Agustín Alonso / Edgardo Galindo (Volkswagen Polo GTi R5)
Gustavo Saba / Fernando Mussano (Volkswagen Polo GTi R5)
Augusto Bestard / Héctor Nunes (Volkswagen Polo GTi R5)
Javier Ugarriza / Marco Méndez (Volkswagen Polo GTi R5)
En la tracción simple, Enrique “Ka’i” Benítez y Nelson Vera se llevaron una victoria de ensueño a bordo de un Honda Civic SI sedán, ganando igualmente la RC4A, escoltados por Nicolás Baeza y César Cabrera, con un Volkswagen Gol Trend, llevándose la RC5, quedando el tercer escalón del podio para Beto Ramírez y José Marín con un Toyota Etios, e igualmente de escoltas en la RC5. Fuente: rally.com.py