La jornada comenzó con la apertura del marcador de Paraguay ante Ecuador, 9 minutos del primer tiempo, la primera sorpresa de la fecha, luego cerca del final del primer tiempo Colombia se puso en ventaja frente a Bolivia y minutos después Neymar abrió el marcador en el Maracaná para que Brasil comenzara a ganar a Chile. Sesenta segundos más tarde Vinicius Junior puso el 2 a 0 de Brasil y Chile impotente se resignaba a una cruda realidad. Uruguay también abrió el marcador para acercarse a la clasificación. Y al final de la primera etapa Paraguay marcó el segundo y los resultados hasta ahí dejaban a Ecuador en Qatar 2.022.
En el segundo tiempo a los 9 minutos Paraguay anotó el tercero, a Ecuador poco le importaba porque ya estaba dentro del Mundial. Al promediar el complemento en dos de las cuatro canchas hubo más goles; Colombia con Miguel Borja convirtió el segundo y Brasil por Coutinho de penal puso el tercero. En los minutos finales Brasil anotó el cuarto con Richarlisson y Ecuador por Caicedo descontó en Asunción.
Llegó el final en el Maracaná con la goleada por 4 a 0 de Brasil sobre Chile, terminó en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez con la victoria de Colombia por 3 a 0 sobre Bolivia que lo dejaba con vida a los Cafeteros, en Asunción, Paraguay venció a Ecuador, que festejó igual y en Montevideo, Uruguay superó a Perú para derramar lágrimas de emoción, aunque hubo una polémica al final; un disparo de Trauco de Perú cayó en las manos del arquero que quedó con todo el cuerpo dentro y el esférico sobre la línea.
17ª Fecha:
Jueves 24 de marzo:
-Colombia 3 (Luís Díaz, Miguel Borja y Mateus Uribe) Bolivia 0
-Paraguay 3 (Robert Morales, Piero Hincapié en contra) Ecuador 1 (Jordi Caicedo de penal)
-Brasil 4 (Neymar de penal, Vinicius Junior, Philippe Countinho de penal y Richarlisson) Chile 0
-Uruguay 1 (Giorgian De Arrascaeta) Perú 0
Viernes 25 de marzo:
Argentina – Venezuela
Última fecha:
Martes 29 de marzo:
Perú – Paraguay
Ecuador – Argentina
Venezuela – Colombia
Chile – Uruguay
Bolivia – Brasil