Bajo la dirección técnica del uruguayo Jorge Fossati, Universitario de Deportes de Perú marcha en el primer puesto con 7 puntos en el Grupo G (Goiás de Brasil 5, Independiente Santa Fe 4 y Gimnasia de La Plata 0) de la Copa Sudamericana y en el segundo lugar en el Torneo Apertura de Primera División de Perú con 28 unidades a dos del puntero Alianza Lima. Un momento deportivo que ilusiona con títulos. Ese esplendor deportivo se ve reflejado en la cantidad de ocupantes cuando juega de local, un promedio de 50 mil espectadores.
A toda esta realidad se le suma un dato positivo de la causa judicial que mantiene con la empresa constructora Gremco por una deuda de la institución deportiva cercana a los 110 millones de pesos. El 8 de agosto se dará una audiencia para que las partes presenten sus alegatos y al finalizar la misma habrá una sentencia que puede favorecer a Universitario de Deportes porque existe la posibilidad de quedar sin validez el reconocimiento de deuda que Indecopi mostró favorable a Gremco. La sentencia es inapelable, entonces el club no tendrá que desembolsar dinero alguno, pero en tiempos deberá esperar hasta fin de año del 2.023. Si el veredicto es contrario al club, la deuda que deberá reconocer será inferior a la cifra de 110 millones de dólares.
Por esa supuesta deuda Universitario tuvo que presentar en el 2.019 un recurso de casación para anular las resoluciones administrativas de Indecopi y en el 2.022 recién fue aceptada esa solicitud. Tiempo después, enero del 2.023, la empresa constructora presentó la nulidad de esa solicitud por vicios procesales, sin embargo la Sala Suprema de Justicia declaró improcedente su petición.
En la audiencia del 8 de agosto no solo se presentarán las partes involucradas, los representantes legales de Universitario y Gremco, sino participará el procurador de SUNAT, presentó un recurso de casación por el caso Universitario de Deportes y están siendo revisados en la misma Sala, y los de Indecopi.
Universitario también tiene una batalla legal con el Colegio de Abogados de Huaura, entidad que presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 31.279, ley que regula los procedimientos concursales en los clubes de fútbol por presuntas vulneraciones. En este caso también está involucrado Sport Boys. Puede salir favorable este caso porque en una audiencia no se presentaron los denunciantes.