Atlético Ticino de la localidad de Ticino (poblado de un poco más de 2100 habitantes que está al sudeste de Córdoba Capital y a 57 kilómetros de Villa María, capital del Departamento San Martín), jugará en la Zona 13 de la Región Centro del Torneo Regional. Será la cenicienta del grupo que está compuesto por dos grandes candidatos al ascenso al Torneo Federal A como General Paz Juniors de César Zabala y Acción Juvenil de General Deheza del entrenador Lautaro Trullet.
La Zona 13 será de la mala suerte? Si se analiza desde el objetivo que todo equipo tiene al participar en este certamen, Atlético Ticino si tuvo mala suerte en el sorteo, pero si se desglosa los puntos positivos y negativos de esta competencia, el resultado sin lugar a dudas que será otro. Su plantel recogerá de esta participación una experiencia invaluable porque los jóvenes jugadores, promesas de la Liga Villamariense, podrán mostrarse así

mismos cuáles son sus verdaderos niveles y que proyección tienen en el futuro.
Las cartas que presentan los dirigidos por Pablo Gabriel Suárez, oriundo de Villa Nueva y ex futbolista de la zona que llegó a jugar en la Primera de Banfield y en varios clubes en Liga Villamariense, están reflejadas en los resultados obtenidos hasta la fecha. En la edición pasada del Regional superaron la Primera Fase y fueron eliminados en Octavos de Final por Acción Juvenil de General Deheza y en el presente Torneo Clausura “Luis Accastello” con varias fechas antes del final de la Fase Regular clasificaron a Octavos de Final.
En el plano estrictamente de juego sobresalen las figuras de Ayrton Páez, uno de los puntos más altos del equipo, de Agustín Ostera, Gonzalo Bertola y Lautaro Monje, además de José Suruno Fernández, Maldonado y Matías Bianchi. Varios de ellos fueron claves en el anterior Regional y hoy son determinantes porque se han consolidado en sus puestos. A ellos se sumarán dos refuerzos: Mauricio Federico Chain

(arquero con pasado en San Martin de Tucumán y Atlético Tucumán) y Mata Rodrigo Martin, (volante que jugó en San Jorge, Concepción de La Banda, San Juan de La Banda y Atlético Tucumán). Pueden llegar algunos más, pero la idea básica es mantener las figuras que les dieron alegrías a los vecinos de Ticino que viven de la agroindustria y que son parte del orgullo de Córdoba por la producción de energía renovable a base de la cascara de Maní, producto que se siembra 50 mil hectáreas y se cosechan 115 mil toneladas por año, además de exportarlo a Rusia, Japón, China y toda la Unión Europea. Esto quiere decir que Atlético Ticino en el futuro puede ser potencia porque ya comenzaron a trabajar con las divisiones inferiores.