Suspensiones, expulsión, falta de pago, instituciones modelos y otros temas fueron abordados por la Liga Cordobesa

0
241

Emeterio Farías siempre es fuente de consulta, mucho más cuando la Liga Cordobesa, casa madre del fútbol cordobés forma parte de la opinión pública por diversos temas como la sanción a Bella Vista, la expulsión del Club Villa Libertador, la apertura del Libro de Pases, la situación de desafiliación de Talleres, el adelantamiento del Torneo Regional, la actualidad de Camioneros, los ingresos económicos a CIBI por venta de jugadores, del caso del técnico de Huracán que no pudo ingresar al campo de juego por falta del carnet profesional, entre otros temas.

“El caso de Bella Vista era un problema personal entre dos jóvenes que viven muy cerca uno de otro y uno de ellos no encontró la mejor forma de confrontar que arrojar una bomba de estruendo cerca de ese lugar. Ese suceso produjo que se suspendiera el partido ante MEDEA y se le sanciona como corresponde a Bella Vista” indicó el histórico dirigente.

Club Villa Libertador expulsado por violencia

En cuanto a la situación de Club Villa Libertador la cuestión es más grave; “esta institución fue invitado a jugar a la Liga por pedido de sus dirigentes y del padre de un jugador de fútbol de la Selección Argentina (padre de Cuty Romero). Nos pareció bien la idea de que se incorporen a la Liga porque nosotros estamos para fomentar el deporte, le dimos todas las posibilidades aun cuando no reúnen las condiciones para estar afiliados. Creímos que con el tiempo iban a reunir todos los requisitos para su afiliación, pero dos hechos seguidos y una amenaza desencadenaron en la expulsión del Club Villa Libertador de la competencia de los sábados, es decir las categorías de Primera División, Reserva y Cebollitas. Las divisiones infantiles continúan en competencia siempre y cuando se comporten como corresponde” confió Farías, quien agregó que “si alguien invito a mi casa y se porta mal, que debo hacer; lo saco afuera y no le invito más. En la decisión de expulsión no estamos errados, inclusive la dirigencia del club ha reconocido porque saben que nosotros tenemos razón. El año que viene si reúnen algunas condiciones podría analizarse si cabe una nueva invitación”.

Jugadores sancionados no podrán jugar en otro club

Los jugadores de Primera División y Reserva del Club Villa Libertador están en libertad de acción y al referirse a ellos Emeterio dijo que “podrán hacerlo todos, menos aquellos que están sancionados. Existe una investigación sobre un jugador que le pegó una trompada a un jugador de Lasallano, que tuvo que ser operado porque le rompió el tabique, prácticamente le destrozó la cara. Ese jugador violento no puede seguir jugando en una cancha de fútbol”. Y todos los jugadores libres podrán ser habilitados por los distintos clubes porque “el Libro de pases se abrirá en el mes de julio, ya daremos a conocer la fecha exacta”.

Mientras Talleres no pague lo que corresponde seguirá desafiliado

Talleres no suma puntos por desafiliación, una historia que parece no tener termino, pero “mientras no paguen lo que corresponde no solo de venta de jugadores, tema que está Tas (Tribunal Arbitral del Deporte), sino también el acuerdo que se realizó para que el equipo femenino de Talleres participe en competencias de AFA. Se comprometieron a pagar todas las semanas, pero siempre especulan con cualquier cosa, hasta dijeron que no pagan porque Belgrano no lo hace. Les invito a Tesorería para mostrarles la recaudación de todo lo que ha pagado Belgrano, que ha dado cumplimiento estricto a todos los pagos. Ahora por la libertad de los jugadores nosotros vamos a tener una audiencia y vamos a encarar por el TAS el cobro de los porcentajes que figuran en el estatuto, del cual ellos fueron parte”.

Adelantamiento del Torneo Regional

“Me han adelantado que el Torneo Regional Amateurs se jugará en la fecha pactada, es decir en setiembre” admitió el dirigente de la Liga Cordobesa. Hasta ahora se conoce fehacientemente que a partir del 15 de agosto del presente año todas las ligas del país deberán tener el nombre de sus representantes que han logrado la clasificación. Por la Liga Cordobesa por ahora los representantes son Camioneros y Universitario, más los clubes que tienen plazas fijas. También se puede adelantar que clasificaran los dos primeros al término de la primera rueda.

Camioneros y otras instituciones demuestran que todo es cuestión de trabajar

Camioneros dirigido por Daniel Mira es el actual puntero de la Liga Cordobesa. Algunos se quejan por los arbitrajes y Farías expresa que “este club tiene equipo, está haciendo una buena campaña, está haciendo inversiones y todos saben que algún rival cuando pierde la culpa la tiene el árbitro. La verdad es que tienen mayor poder adquisitivo, tienen una cantidad enorme de socios y con esa cantidad tienen para pagar sueldos y afrontar todas las erogaciones”. Pero no es el único club que está en pleno crecimiento; “AMSURRBAC es otro de los clubes que está trabajando, es impresionante la obra que están haciendo. Universitario también está haciendo un trabajo muy bueno. La U el año pasado no tuvo una buena temporada, ahora está corrigiendo todo lo que se debe corregir. Está en una buena posición y eso quiere decir que todo es cuestión de trabajar”.

El CIBI logró cobrar una cifra más por Bebelo Reynoso

“Tengo entendido que el CIBI (Club Infantil Barrio Ituzaingó) últimamente ha cobrado una suma más, que no es la correcta, pero es una suma importante. Talleres cuando vende a Bebelo Reynoso a Boca Juniors se queda con un 40 por ciento y luego vende ese porcentaje, que no figuraba en ningún lado. Pareciera ser que el abogado del CIBI, el doctor Crespo, encontró un hilo y raíz de eso ha cobrado esta cifra, y todavía falta más. Tengo entendido, no conozco mucho en detalles” puntualizó.

Los carnets presentados en tiempo y forma son habilitados

Por último, trató el caso del cuerpo técnico que tuvo que dirigir desde la tribuna porque no tenía carnet habilitado, al respecto informó que “todos los carnets que se presentan en tiempo y forma han sido renovados. En el caso de los carnets de los técnicos deben pasar por el sindicato de ellos para que den el visto bueno, entonces si un técnico no se apura en traer un carnet, es un problema de ellos”. Quienes tuvieron que vivir desde la tribuna un partido de sus dirigidos fue el cuerpo técnico encabezado por Sergio Allende de Huracán del Barrio La France.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí