Néstor Pio Beltrame, presidente de la Liga de Río Tercero, confirmó que “Sportivo 9 de Julio de Río Tercero será el representante de la Liga en el Torneo Regional Amateurs 2.021/22. Es el único representante porque los tiempos no nos da para la clasificación de otro equipo, además porque no tienen planteles largos como para afrontar las dos competencias a la vez”. Es una realidad innegable en la mayoría de los clubes del interior de la provincia Mediterránea. Si cumplimentaron con las exigencias que demanda el Torneo Regional, por ejemplo “para hacer uso de la plaza la Liga ya se confirmó al Concejo Federal del Fútbol Argentino la participación de Sportivo 9 de Julio de Río Tercero y se realizó la presentación de toda la documentación pertinente al caso”.
En la Liga de Río Tercero ya se jugó la octava fecha del Torneo Clausura, se juega los domingos y miércoles, un calendario ajustado para poder terminar con la competencia en el mes de diciembre. Al respecto Pio Beltrame, como todos los conocen, informó que “la fecha prevista es el 19 de diciembre”. Esta liga tiene una cantidad grande de participantes, dijo “tenemos 28 clubes, 14 en la Primera A y 14 en la Primera B. Para mí no existen equipos grandes ni chicos, todos son iguales, todos se merecen el mayor de los respetos por parte de la dirigencia de la Liga. Para mí, todos los clubes son iguales, algunos pueden tener más infraestructura que otros, algunos pueden tener más campeonatos que otros, pero todos tienen buenos dirigentes que hacen grande a la Liga”. Y no es para menos porque la Liga de Río Tercero es una de las pocas que pueden jugar una fecha completa en horario nocturno porque “los clubes tienen infraestructura para jugar de noche y eso es un adelanto importantísimo. Tenemos buenos pisos en general, buenas instalaciones” añadió el dirigente.
En cuanto al nivel económico de la Liga después de la Pandemia es “nosotros tenemos un ingreso mensual que proviene del aporte de todos los clubes participantes. Los ingresos provienen de pases, de fichajes y de algunos sponsors particulares. En los distintos campeonatos siempre nos han apoyado algunas empresas y también instituciones. Estamos bien, tenemos una economía saneada porque hicimos algunas previsiones no porque supiéramos que iba a existir la pandemia sino porque vislumbrábamos una economía difícil para el 2.020. La pandemia nos encontró de una manera sólida la administración y en la parte financiera, es por esa razón que no tuvimos sobresaltos, aunque por supuesto tuvimos que optimizar todos los recursos necesarios para poder llegar a fin de año. Tenemos tres empleados, quienes están en blanco como corresponde con todo lo que eso significa, es decir con las cargas sociales, relación salarial y demás” comentó.
La liga está cumpliendo con todos los aspectos legales, algo muy importante, fundamentalmente porque “estamos bien con todos los seguros correspondientes; tenemos seguro de responsabilidad civil, seguro de espectador, seguro de accidente deportivo, además tenemos un fondo común para poder adelantar a los clubes cuando existen lesiones graves que ameritan intervenciones quirúrgicas de los jugadores. El adelanto se da porque los seguros tienen una cierta demora con los reintegros por accidente deportivos. Entonces cuando se da un accidente nosotros adelantamos el importe para que se abone la operación y cuando llega el reintegro el fondo común recupera la erogación” indicó Pio Beltrame, que a su vez dijo que “todo esto es para darle tranquilidad a los jugadores, que son curados inmediatamente y los clubes tienen el respaldo de la Liga para estas circunstancias”.
Sobre el pago de sueldos a los jugadores de las ligas del interior el presidente de la Liga de Río Tercero aseveró; “no se pagan sueldos, los clubes muchas si pagan viáticos. No se paga sueldos porque reglamentariamente está prohibido porque el fútbol de las ligas del interior es amateur. Conozco que este año no hubo muchas erogaciones de viáticos porque la mayoría de los clubes jugaron con jugadores propios. Hubo muy pocos jugadores de afuera. Este año fue un año especial y por eso se han optimizado recursos de esa manera. El formato de campeonatos que se desarrollaron ha suprimido los descensos, solo se juega una reválida y por eso los clubes han tomado las precauciones necesarias dentro de lo económico moviendo los semilleros. Creo que ha dado resultados porque el 90 por ciento de los clubes han jugado con jugadores propios”.
Octava Fecha:
-Atlético Río Tercero 1 Sportivo Belgrano de Almafuerte 1
-Deportivo Huracán de Tancacha 2 Juventud Alianza de Despeñaderos 0
-Atlético Independiente de Hernando 3 Atlético Ascasubi de Villa Ascasubi 1
-Deportivo Italiano de Santa Rosa 0 Sportivo 9 de Julio de Río Tercero 1
-Belgrano FC de Berrotarán 0 Deportivo Villa del Dique 1
-Juventud Agrario de Corralito 5 Recreativo Elenense de Elena 0
-Deportivo Independiente de Río Tercero 1 Vecinos Unidos de Río Tercero 3
Novena Fecha:
Sportivo Belgrano de Almafuerte – Deportivo Independiente de Río Tercero
Atlético Ascasubi de Villa Ascasubi – Deportivo Italiano de Santa Rosa
Vecinos Unidos de Río Tercero – Atlético Independiente de Hernando
Sportivo 9 de Julio de Río Tercero – Juventud Agrario de Corralito
Recreativo Elenense de Elena – Deportivo Huracán de Tancacha
Deportivo Villa del Dique – Atlético Río Tercero
Juventud Alianza de Despeñaderos – Belgrano FC de Berrotarán
Posiciones:
- Agrario de Corralito 17
- Independiente de Hernando 17
- Vecinos Unidos de Río Tercero 16
- Sportivo 9 de Julio de Río Tercero 14
- Sportivo Belgrano de Almafuerte 14
- Huracán de Tancacha 12
- Río Tercero de Río Tercero 11
- Ascasubi de Villa Ascasubi 11
- Alianza de Despeñaderos 11
- Recreativo Elenense de Elena 11
- Belgrano FC de Berrotarán 9
- Italiano de Santa Rosa 8
- Villa del Dique 4
- Independiente de Río Tercero 2