
Manuel Pérez, presidente de Racing de Córdoba, aseguró que “nuestra postura es muy clara, se tiene que ratificar la fecha de volver a entrenar, que en la última resolución del Concejo Federal del Fútbol Argentino puso como fecha para volver a los entrenamientos el 5 de octubre y obviamente ratificar la fecha del inicio del Torneo Regional Amateurs que estaba establecido para el 20 de noviembre para poder competir ese mes, diciembre, enero y si es necesario la primera semana de febrero del 2.021, para que los que asciendan puedan jugar en el Federal en el mes de febrero o en el mes de marzo”.
Afirmó que “creemos en esto porque es insostenible la situación de tener los clubes cerrados, es insostenible de seguir acumulando deudas y también porque queremos garantizar la cuestión laboral de los jugadores y cuerpo técnico. Nosotros con el plantel de Primera División tenemos alrededor de cien familias que están viviendo momentos muy duros y difíciles porque sin que ruede la pelota no podemos hacer más frente a los sueldos”.
Aclaró que “no solo son las familias que viven de Racing sino de todos los clubes que quieren jugar. Uno entiende que existen clubes que no quieren jugar y si hacerlo el año que viene porque así también los dictamina el Concejo Federal de muy buena manera porque el que no quiere participar no sufre ninguna sanción y está invitado para el 2.021. Después de la reunión del viernes, el Concejo Federal toma la misma medida con el Federal A. me parece perfecto esa medida, pero porque los que quieren jugar, que queremos abrir los clubes y tener vida dentro de las instituciones no lo podemos hacer. Esto lo tenemos que dejar muy en claro. Lo vamos a hacer a déficit porque vamos a jugar a puertas cerradas haciéndonos cargos de todos los gastos. Tenemos esa postura porque tenemos que volver a la normalidad, volver a la vida porque esto de vivir acuartelado no existe en ninguna parte del mundo”.

Además, añadió que “ya estamos viendo que todo el fútbol argentino tiene una hoja de ruta para volver y como bien dijo el presidente Tapia; todas las acciones se tienen que dirimir en la cancha. Entonces de eso se trata y hay que salir a buscar esa cuestión y convivir con el virus porque está claro que no hay vacuna por los próximos seis meses”.
También informó que “nosotros tenemos un grupo armado por whatsapp y en una reunión virtual llevada a cabo el sábado 26 de este mes hemos decidido que hoy lunes (28 de setiembre) vamos a enviar una nota al Concejo Federal solicitando que queremos jugar y para ello existen cerca de 50 clubes. Solicitamos que ratifiquen fecha de entrenamiento y ratifiquen fecha de iniciación del torneo. El que no quiere jugar que se quede en su casa y que no perjudiquen a los que quieren tener vida porque el fútbol es una usina generadora de recursos y hoy a cientos de familias en todo el país que están viviendo con angustia”.
Por último, indicó que “si va a volver el Federal A y el Nacional B, porque nosotros no cuando, en definitiva, como dice la palabra, Torneo Regional, jugamos por regiones. Nosotros jugamos con Córdoba y podemos cruzarnos con un club de Santiago del Estero o del interior de la provincia. Entonces cada equipo saldrá cada quince días de su provincia. Los equipos de Córdoba que están en el Nacional B tendrán que salir al AMBA, a Jujuy, a San Juan. Entonces me pregunto cómo es el tema; ¿el virus está solamente para el Regional? Si se suspende que se suspenda todo el fútbol en todas sus categorías por esta situación epidemiológica, pero si vuelve casi todas las categorías nosotros queremos participar. Así lo haremos saber al Concejo Federal con la nota que enviaremos hoy lunes”.