Es el interrogante que fácilmente se responde cuando se realiza un repaso por su carrera. Para destacar en primer lugar no fue futbolista profesional como varios técnicos de la actualidad que consiguieron éxito en el banco de suplentes tales como Mourinho, Sampaoli y Holan, además de Sebastián Beccacece. Los argentinos fueron los que formaron parte de un proceso de Marcelo Bielsa, porque fueron muy disciplinados y detallistas. El caso de John Armijo, nacido en Santiago de Chile, no es ajeno a esa historia y ya consiguió un ascenso con Deportes Melipilla, equipo que en la actual temporada militará en la primera división de Chile.
El técnico de Melipilla ha logrado mucho en el fútbol y no es para menos porque surgió como preparador físico en los campos deportivos formando parte del equipo de Marcelo Bielsa, cuando el “Loco” dirigía en Chile. Antes de esa experiencia fue profesor de Educación Física, luego preparador físico, estudió para técnico, estuvo presente en dos Mundiales (Canadá 2.007 y Sudáfrica 2.010 siendo la mano derecha de Bonini) e incursionó en un medio de comunicación.
John Armijo antes de llegar a técnico absorbió las enseñanzas de Marcelo Bielsa y desde entonces la disciplina, el estudio, el análisis y la organización hasta el mínimo detalle fueron sus valores para lograr meterse en un campo de juego, planificar y alcanzar objetivos deportivos como el recientemente ascenso de Deportes Melipilla.
El trabajo para él es una forma de vida, a los entrenamientos es el primero en llegar y el último en irse, analiza los rivales con bastante tiempo de antelación y trabaja constantemente para que su mensaje sea asimilado por sus jugadores. El conocimiento a base de estudio es uno de sus fundamentos. La tecnología es una de sus aliadas porque le permite acumular datos, los cuales son vitales en la planificación y en la toma de decisiones.
Llegó a Deportes Melipilla en reemplazo de Héctor Adomaitis que había sufrido una racha negativa en los últimos seis partidos que incluía tres derrotas, dos empates y sólo una victoria. Se hizo cargo del plantel junto a Rodrigo Córdova y Eduardo Barahona (ayudantes técnicos) e Ismael Pinto (preparador físico). En esta primera incursión como técnico logró un ascenso. Resultado que muy pocos técnicos alcanzaron en sus vidas. Los resultados finales al término de la temporada fueron categóricos. El ascenso fue el resultado final de un proceso basado en una metodología de trabajo que jamás abandonó.
En el plantel cuenta con dos argentinos; Nicolás Peranic, arquero de 35 años que llegó de San Marcos Arica y el goleador Gonzalo Sosa. También tiene dos venezolanos; Aaron Astudillo y Carlos Suarez, un boliviano Luis Haquin (proviene del Bolívar), y dos paraguayos: Mathias Martínez y Gustavo Guerreño.