“El fútbol del interior de Córdoba es una buena escuela para los técnicos”

0
67

“El fútbol del interior de Córdoba es una buena escuela para los técnicos”Las Ligas del interior de Córdoba constantemente se nutren de jugadores con experiencia y juveniles de los grandes equipos de la Capital y de otras provincias. Entonces son muy competitivas y un reflejo de esa realidad son los recientes ascensos al Federal caso Argentino de Monte Maíz y Atenas de Río Cuarto. Sergio Módica, recordado por los hinchas de General Paz Juniors por el ascenso a la B Nacional, desde que dejó de jugar en el año 2.009, siempre dirigió en el interior de la provincia de Córdoba; en Oncativo, Calchín, La Para, Montecristo, entre otros lugares. En los clubes que dirigió fue sumando experiencia y conocimientos, haciendo frente a la contante presión que todos los técnicos y clubes siempre tienen en sus competencias.IMG-20240413-WA0020.jpg

Dirigir en el fútbol del interior de Córdoba es un gran paso para después dirigir en el Torneo Regional, Federal A, e inclusive en la Primera Nacional. En los clubes del interior el técnico tiene que exponer todos sus conocimientos. En esos clubes tenemos jugadores con experiencia, grandes de edad o aquellos que por cosas del destino no tuvieron suerte o continuidad en clubes que militan en un Federal A o Primera Nacional. Entonces el nivel es exigente” indicó Sergio Módica actual técnico de Atlético Calchín, donde nació futbolísticamente Julián Álvarez.

“Sin lugar a dudas que el fútbol del interior es una buena escuela para los técnicos porque tenés que lidiar con todo. Con jugadores sin experiencia, con jugadores jóvenes, con aquellos medianamente de edad y que en muchos casos están en su mejor momento futbolísticos. El técnico tiene que fogear a los juveniles y muchas veces lo hacemos con los de experiencia. Se tiene un abanico muy grande para jugar y para hacer los cambios. Se llega a conocer a los jugadores casi con profundidad y lo hacemos para poder darles las herramientas para que aprendan lo más rápido posible para que puedan no solo jugar en Primera sino mantenerse” puntualizó el entrenador.

IMG-20240413-WA0040.jpgEl fútbol del interior es una muy buena plaza económicamente”, además de ser formativa para los juveniles que después dan el salto a los grandes clubes de la Argentina. “Jugás con jugadores juveniles que son del club, necesitás resultados y que mejoren, entonces eso hace que uno cresca mucho y aprenda fundamentalmente. De ellos tambien se aprende. Los partidos te dan rodaje, experiencia y competencia. Aprendés todos los días, es como dicen; das vuelta la hoja y vas experimentando. Es un aprendizaje grande porque a medida que pasan los años vas quemando etapas. Muchas veces te decís esto ya lo pasé y lo mejoré de esta forma, hice cambios posicionales de los jugadores y obtuve estos resultados. Todo lo que se vive, toda la experiencia que se recoge hace que uno madure como técnico” afirmó, quien forma parte también de la historia de Racing de Córdoba porque en el 2.018 estuvo dirigiendo con buenos resultados a la primera local de la Academia cordobesa, la que después Hernán Medina la condujo al ascenso al Torneo Federal “A”. IMG-20240413-WA0038.jpg

Presión tenemos en todos los aspectos, tanto el técnico y el club porque como en todos lados los resultados son los que te avalan y te llevan a surgir para estar en la vidriera de algo importante” añadió. “El estilo de juego es propia de como una jugaba. Uno siempre, indirectamente, sin darse cuenta, busca en el equipo el juego que uno llevaba a cabo. En mi caso hago hincapié en el sacrificio, en no dar ninguna pelota por perdida” concluyó.

Vive en Montecristo desde que volvió de Buenos Aires, allá por el 2.001. Convive con su esposa desde hace 35 años, tuvo dos hijos, el varón que siguió sus pasos, juega al fútbol WhatsApp Image 2018-12-28 at 10.59.13.jpegprofesionalmente en México (en Hidalgo) y una nena, que ya le hizo abuelo, y en esa condición sueña despierto con un nieto que también juega al fútbol, aunque lo hace en el arco, motivado por el Dibu Martínez y el Mundial que ganó Argentina. En la actualidad, más allá de dirigir, Sergio disfruta de su nieto como no pudo hacerlo con sus hijos porque en su etapa de jugador estaba muy ligado a los entrenamientos, a los viajes y concentraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí