No fue fácil de entender, pero con el paso del tiempo los hinchas comenzaron a familiarizarse con las dos competencias en paralelo que se disputa en todo el territorio de Bolivia, con excepción del Departamento de Oruro, el único que no tiene representantes en la Primera División. Los fines de semana se disputa el Torneo de la Liga en un todos contra todos a 34 fechas y en medio de la semana se desarrolla la Copa de Liga, la que está dividida en tres grupos; dos integrados por seis clubes y uno por cinco. La Tabla acumulada de ambas competencias define los dos descensos; la Permanencia, los dos clasificados a la Copa Libertadores del 2.024 y los tres cupos a la Copa Sudamericana 2.024.
El Torneo de Liga tras 19 fechas es liderado por The Strongest con 39 puntos, seguido por Always Ready y Nacional Potosí con 35, Bolívar con 31, Aurora 29, Real Santa Cruz 28, Independiente Petrolero de Sucre 24, Atlético Palmaflor 22, Guabirá 21 y Jorge Wilstermann, Universitario de Vinto y Royal Pari con 20 en los doce primeros puestos.
Mientras que en la Copa de la Liga los tres primeros de cada zona son; Bolívar y Royal Pari con 9 y Jorge Wilstermann con 7 en la Serie A, Aurora con 6, The Strongest con 5 y Real Santa Cruz con 4 en la Serie B, y Vaca Diez con 9, Nacional Potosí, Blooming y Always Ready con 7.
En zona de descenso están muy comprometidos Real Tomayapo, que tenía al técnico argentino Juan Vita (renunció) con 21 puntos (1,000), Oriente Petrolero dirigido por Ángel Guillermo Hoyos (está en la cuerda floja) con 21 (0.954) y Libertad Gran Mamoré con 20 (0.909). Un poco más alejado se encuentran Universitario de Vinto e Independiente Petrolero.