Canapino va por las 500 millas de Indianápolis, que ya fue ganada por cuatro brasileños y un colombiano

0
13

En los 107 años de historia de las 500 Millas de Indianápolis los latinoamericanos que alcanzaron el primer puesto fueron los brasileños Elio Castroneves en cuatro oportunidades (2001, 2002, 2009 y 2021), Emerson Fittipaldi en dos ocasiones (1989 y 1993), Gil de Ferran (2003), y Tony Kanaan (2013), y el colombiano Juan Pablo Montoya en dos competencias (2000 y 2015).  El argentino Agustín Canapino clasificó entre los 33 pilotos que formaran parte de la grilla de partida y de esa manera se convirtió en el cuarto argentino de llegar a la carrera que todo piloto americano sueña llegar. Antes los hicieron Martín de Álzaga Unzué en 1923, Juan Antonio Gaudino, en 1932 y el último fue Raúl Riganti en 1923, 1933 y 1940.

El arrecifeño de 33 años de edad, con cuatro títulos de TC, en su primer año en la IndyCar, logró llegar a la competencia más importante del calendario de la NTT INDYCAR SERIES y una de las carreras de autos con más prestigio en el mundo.

En los más de 100 años, el Indianápolis Motor Speedway ha recibido a muchos de los pilotos más talentosos de la historia del deporte motor, tales como los británicos Jim Clark y Graham Hill, el americano Mario Andretti, el canadiense Jacques Villeneuve, el japonés Takuma Satō, entre otros,  además de ser una plataforma para el desarrollo de la tecnología que caracteriza a los vehículos de tipo monoplaza, para las medidas de seguridad y que también se aplica a los autos de calle.

La Indy 500 es parte de la “Triple Corona” del automovilismo mundial, junto con el “Gran Premio de Mónaco” y las “24 Horas de Le Mans”; 74 individuos (72 pilotos y dos relevos) han escrito su nombre en la historia del evento hasta 2022, siendo parte de las tradiciones que rodean al “Speedway” y embajadores de la competencia, la categoría, sus patrocinadores y socios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí