Belgrano ganó del clásico cordobes sin sobrarle nada y subió un escalón más hacia Primera División

0
30

La imagen de los últimos minutos fue el resumen del resultado, los defensores de Belgrano rechazaban como podían a cualquier lado. Nada de vergüenza, frialdad total. La cuestión fue ganar y se ganó. No importa el cómo. En Alberdi quedaron los tres puntos con una victoria en el clásico cordobés, apenas por la mínima diferencia. Belgrano está cada vez más cerca del ascenso. Ahora son ocho puntos que separan al puntero sobre el segundo a la espera de los demás resultados. El Pirata cordobés subió otro peldaño hacia Primera División.

En este triunfo la diferencia la marcó en una pelota aérea como sucedió en tantos partidos de este certamen. Abrió el marcador con gol de Rébola tras rechazo del arquero de Instituto, que hizo una gran atajada luego del cabezazo de Vegetti, el goleador que sigue siendo determinante. Los dirigidos por Farré no salieron nunca de su libreto, respetó a rajatabla su idea de juego, demostrando que la suma de puntos cuesta en la B Nacional.

Después del gol, Belgrano fue más, con el adelanto en un par de metros anuló la reacción de la Gloria. Aunque sobre el final terminó sufriendo con Lozada como figura. El gran arquero tuvo cuatro participaciones en pocos minutos; primero atajó un cabezazo de Parnisari, luego un desborde de Pombo y después Rodríguez, y sobre el final volando sobre su derecha para anular una posibilidad de gol.

Farré sabiendo del peligro mandó un defensor más y el Pirata defendió con cinco. Había que cuidar el resultado de cualquier modo, el ejemplo el mensaje de un alcanza pelota al arquero Lozada, que se tiró simulando una lesión para enfriar el partido. Instituto terminó con un hombre menos por expulsión de Bochi (por doble amarilla a los 31 del segundo tiempo), tal vez en uno de los pocos errores del árbitro Herrera.

En la libreta de apuntes quedó que Belgrano defiende con cuatro defensores bien definidos, más el retroceso de la línea media, cuando ataca todo le dejó a Vegetti.

Y también queda para destacar que ninguno de los dos hizo más de tres toques, pero cabe recordar que el pelotazo sirve para saltar líneas, pero impide el juego efectivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí